Donación de Rafael Angel Campos Vargas, en julio del 2011, a la Biblioteca de objetos de POV-Ray. Este proyecto se encuentra actualmente inscrito con la patente LGPL; para libre uso comercial y no comercial del software.
The primary purpose of this collection is to make items publicly available under a common license that permits use, modification and re-distribution. To support this contributions are donated to the collection with consent for their use under the terms of the Creative Commons - Lesser General Purpose License (CC-GNU LGPL).
Chris Bartlett 2007
La versión actual v1.0 de "ESCM.inc" crea un par de interruptores, un toma corriente y un portabombillos sencillo. Con la posibilidad de encendido y apagado. Incluye además, una macro que permite modificaciones de textura.
Indice de página:
- Instalación de Archivos
- Instrucciones básicas
- Características del objeto
- Modificadores
- Notas y Advertencias
- Sugerencias de modificación
- Sobre LibreN3D
Instalación de Archivos
El procedimiento siguiente es completamente optativo, corresponde simplemente al estándard de la Biblioteca de objetos POV-Ray.Nota: El archivo de prueba "ESCM.pov" puede ejecutarse sin ningún proceso de instalación. Unicamente debería estar ubicado en el mismo folder que "ESCM.inc".
- Cree el subdirectorio "ObjectCollections". Se sugiere un subdirectorio del folder POV-Ray, creado por el instalador en algunas versiones en la sección de documentos o bien en la de código.
- Copie el archivo "ESCM.inc" en dicho subdirectorio; únicamente éste es necesario. En cuanto a la documentación y demás puede colocarla si desea en el mismo subdirectorio, el estándar ha sido diseñado para evitar problemas de compatibilidad.
- Actualice los archivos buscados por POV-Ray, en algún archivo ini pertinente. Por ejemplo "POVRay.ini"; agregue el comando Library_Path="C:\FDOS\POVRAY31\ObjectCollections"; o el que corresponda a su sistema operativo. POV-Ray ofrece muchas formas de realizar esto. Si no sabe cómo, probablemente convenga leer el manual de referencia en la sección "Command-line options". Cada sistema operativo presenta sus propias variantes.
Instrucciones básicas
Muy fácil de usar, tan simple como incluir el archivo y ubicar el objeto. Se definen versiones de los objeto en posición basal, mediante macro default. Se incluye además; una macro para modificación de texturas.
![]()
El siguiente ejemplo recurre a la macro default, colocando al objeto en posición base.
#include "stdinc.inc" #include "stdcam.inc" #include "ESCM.inc" object { ESCM_Interruptor(on,off) //ESCM_InterruptorBola(on) //ESCM_TomaCorriente() //ESCM_PortaBombilla() translate < -1.962 , +1.6825, -4.85 > }La siguiente macro dibuja un interruptor de dos botones:#macro ESCM_Interruptor( BanderaOn1, BanderaOn2 )La siguiente macro dibuja un interruptor bolita de un solo botón:
- BanderaOn1 :
- Primera bandera de encendido para el interruptor a la derecha del usuario.
- BanderaOn2 :
- Segunda bandera de encendido para el interruptor a la izquierda del usuario.
#macro ESCM_InterruptorBola( BanderaOn )La siguiente macro dibuja un tomacorriente.
- BanderaOn :
- Bandera de encendido para el interruptor.
#macro ESCM_TomaCorriente( )La siguiente macro dibuja un portabombilla.#macro ESCM_PortaBombilla( )La macro principal recibe once parámetros.#macro ESCM_ElectricidadSigloCincoMil( Modelo, Largo, Ancho, Grueso, TexturaPlastica, TexturaBoton, TexturaBotonEncendido, TexturaBotonApagado, TexturaMetal, BanderaOn1, BanderaOn2 )
- Modelo :
- Se ofrecen las siguientes alternativas
- ESCM_ModeloInterruptorPlano
- ESCM_ModeloInterruptorBola
- ESCM_ModeloTomaCorriente
- ESCM_ModeloPortaBombilla
- Largo :
- Aproxima la dimensión en X total, alternativa macro del scale.
- Ancho :
- Aproxima la dimension en Y total. En el Portabombilla se aplica al diámetro del cilindro central.
- Grueso :
- Aproxima la dimensión en Z total, alternativa macro del scale. En el Portabombilla se aplica a Y.
- TexturaPlastica :
- Textura Plastica principal a aplicar a las estructuras.
- TexturaBoton :
- ESCM_ModeloInterruptorPlano
- Boton
- ESCM_ModeloInterruptorBola
- Boton
- ESCM_ModeloTomaCorriente
- No aplica
- ESCM_ModeloPortaBombilla
- Interior plastico
- TexturaBotonEncendido :
- ESCM_ModeloInterruptorPlano
- Indicador boton on
- ESCM_ModeloInterruptorBola
- Indicador boton on
- ESCM_ModeloTomaCorriente
- Soporte plástico secundario
- ESCM_ModeloPortaBombilla
- Tornillo interior
- TexturaBotonApagado :
- ESCM_ModeloInterruptorPlano
- Indicador boton off
- ESCM_ModeloInterruptorBola
- Indicador boton off
- ESCM_ModeloTomaCorriente
- Zona circular de conexión
- ESCM_ModeloPortaBombilla
- No aplica
- TexturaMetalica :
- Para aplicar a zonas metálicas, en el toma corriente es el fondo oscuro.
- BanderaOn1 :
- Primera bandera de encendido para los interruptores. Interruptor en x+ si hay dos.
- BanderaOn2 :
- Segunda bandera de encendido, útil únicamente para ESCM_ModeloInterruptorPlano interruptor en x-.
Un ejemplo sencillo para utilizar la macro sería el siguiente:
#include "stdinc.inc" #include "stdcam.inc" #include "ESCM.inc" #include "textures.inc" object { ESCM_ElectricidadSigloCincoMil( ESCM_ModeloPortaBombilla, 0.082, 0.027, 0.029, Sandalwood, Rust, Rusty_Iron, 0, Copper_Texture, 0, 0 ) rotate -90*x translate < -1.962 , +1.6825, -4.85 > }
Características del objeto
Mis dibujos están en unidades L (Lisa). 1 L equivale a 0.055063 pulgadas definido como 0.001 para POVRAY. La escalera default tienen las siguientes características:ESCM_ModeloInterruptorPlano Largo = 78*L Alto = 50*L Frente = 5*L hacia z- Descansa sobre el plano XY parte posterior lisa ESCM_ModeloInterruptorBola Ancho = 25*L Alto = 39*L Frente = 16*L hacia z- Descansa sobre el plano XY parte posterior lisa ESCM_ModeloTomaCorriente Largo = 78*L Alto = 50*L Frente = 2.5*L Descansa sobre el plano XY parte posterior lisa ESCM_ModeloPortaBombilla Radio = 82*L Alto = 30*L hacia y+ Descansa sobre el plano XZ parte posterior lisaSe definen las siguientes variables útiles, que no deberían modificarse. Para su correcta utilización consultar la sección Modificadores.
- ESCM_TexturaPlasticaInterruptor
- Textura plástica principal de las cuatro figuras.
- ESCM_TexturaBotonInterruptor
- Textura a aplicar a los botones de los interruptores.
- ESCM_TexturaBotonEncendidoInterruptor
- Textura a aplicar a la señal de encendido de los botones.
- ESCM_TexturaBotonApagadoInterruptor
- Textura a aplicar a la señal de apagado de los botones.
- ESCM_TexturaMetalicaInterruptor
- Textura metálica a aplicar a tornillos externos, también se aplica al contacto cilindrico de bombillo.
- ESCM_TexturaPlasticaTomaCorriente
- Textura plástica a aplicar al toma corriente.
- ESCM_TexturaFuenteTomaCorriente
- Textura para la zona lisa del contacto eléctrico.
- ESCM_TexturaPlasticaAuxiliarTomaCorriente
- Textura para el soporte plástico secundario.
- ESCM_TexturaMetalicaTomaCorriente
- Textura de fondo oscura.
- ESCM_TexturaAuxiliarTornilloPortaBombilla
- Textura de tornillo interior del portabombilla.
- ESCM_TexturaPlasticaAuxiliarPortaBombilla
- Textura plástica al interior del portabombilla.
Modificadores
La siguiente es la lista de los modificadores permitidos en la unidad (cuando se indica, son valores default).
#declare ESCM_DefaultTexturaPlasticaInterruptor = texture { ESCM_TexturaPlasticaInterruptor }Default modificable de textura plástica principal de las cuatro figuras.
#declare ESCM_DefaultTexturaBotonInterruptor = texture { ESCM_TexturaBotonInterruptor }Default modificable de textura a aplicar a los botones de los interruptores.
#declare ESCM_DefaultTexturaBotonEncendidoInterruptor = texture { ESCM_TexturaBotonEncendidoInterruptor }Default modificable de textura a aplicar a la señal de encendido de los botones.
#declare ESCM_DefaultTexturaBotonApagadoInterruptor = texture { ESCM_TexturaBotonApagadoInterruptor }Default modificable de textura a aplicar a la señal de apagado de los botones.
#declare ESCM_DefaultTexturaMetalicaInterruptor = texture { ESCM_TexturaMetalicaInterruptor }Default modificable de textura metálica a aplicar a tornillos externos también se aplica al contacto cilíndrico de bombillo.
#declare ESCM_DefaultTexturaPlasticaTomaCorriente = texture { ESCM_TexturaPlasticaTomaCorriente }Default modificable de textura plástica a aplicar al toma corriente.
#declare ESCM_DefaultTexturaFuenteTomaCorriente = texture { ESCM_TexturaFuenteTomaCorriente }Default modificable de textura para la zona lisa del contacto eléctrico.
#declare ESCM_DefaultTexturaPlasticaAuxiliarTomaCorriente = texture { ESCM_TexturaPlasticaAuxiliarTomaCorriente }Default modificable de textura para el soporte plastico secundario.
#declare ESCM_DefaultTexturaMetalicaTomaCorriente = texture { ESCM_TexturaMetalicaTomaCorriente }Default modificable de textura de fondo oscuro.
#declare ESCM_DefaultTexturaAuxiliarTornilloPortaBombilla = texture { ESCM_TexturaAuxiliarTornilloPortaBombilla }Default modificable de textura de tornillo interior del portabombilla.
#declare ESCM_DefaultTexturaPlasticaAuxiliarPortaBombilla = texture { ESCM_TexturaPlasticaAuxiliarPortaBombilla }Default modificable de textura plástica al interior del portabombilla.
#declare ESCM_POV3_1 = off;Si se activa con "on" produce simplificaciones que permiten su ejecución en la version POVRay 3.1. En algunas versiones de POVRay se activa automáticamente.A manera de ejemplo del uso de los modificadores:
#include "stdinc.inc" #include "stdcam.inc" #include "ESCM.inc" #include "textures.inc" #declare ESCM_DefaultTexturaPlasticaTomaCorriente = texture { average texture_map { [ 0.5 Rust ] [ 0.5 ESCM_TexturaPlasticaTomaCorriente ] } } object { ESCM_TomaCorriente() translate < -1.962 , +1.6825, -4.85 > }
Notas y Advertencias
El botón de los interruptores, posee un diseño defectuoso; puede resultar algo desagradable en algunos ángulos.Resulta conveniente no pintar los objetos de un solo color plano. Cuando se hace tal cosa, resulta difícil percibir el relieve. Probablemente sea suficiente con un ligero cambio de tonalidad.
Sugerencias de modificación
- Incluir el interruptor plano de un solo botón.
- El portabombillas puede resultar excesivamente simple. El paquete podría contener una pantalla semitranlúcida y el bombillo.
- Sustituir los parámetros de la macro, por otros de mayor versatilidad. Resulta algo ocioso el uso actual. O bien, utilizarlas para generar variables internas de macro, útiles para el diseño.
Sobre LibreN3D
En la actualidad dedico casi unas dos horas todos los días, para desarrollar el programa de animación LibreN3D con el compilador FreePascal para FreeDOS. El objetivo era en un origen, realizar animaciones de "baja" calidad, con progreso lento y paulatino. Desconocía en ese entonces del programa POV-Ray. Creo que con ayuda de dicho proyecto, podría lograr mucho mejores resultados desde un principio. Confío que para el 2020 pueda lograr animaciones completas de aceptable calidad. En la actualidad, intento agregarle características elásticas a los objetos. He tenido numerosos retrasos, así que todavía no funciona. Lo siento...(12/octubre/2011), pero me siento muy seguro de que pronto lo lograré. De momento, no tiene interface con el usuario, pero se encuentra en desarrollo como intérprete de renglón al estilo DOS.
Me sería de muchísima ayuda, que el grupo POV-Ray siguiera desarrollando la versión para DOS. Los siguientes son enlaces que podrían ser de utilidad para el interesado en los proyectos FreePascal y FreeDOS. Lamentablemente en la actualidad son altamente inestables, debido probablemente a dificultades con la adaptación al modo de 64 bits.
Descarga sistema operativo FreeDOS
Descarga compilador FreePascal